Mostrando entradas con la etiqueta ceroCO2. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ceroCO2. Mostrar todas las entradas

2.8.10

Cap a un habitat-ge sostenible

En este vídeo se resume el trabajo publicado recientemente por el CADS, para el que EIG hizo una aportación clave a partir del planteo desde la perspectiva Cradle to Cradle, o como menciona Manuel Gausa, del bressol al bressol.

14.6.10

Semana importante para el mundo del vino en Catalunya

Esta semana dos eventos importantes tendrán lugar en relación con la producción sostenible de vinos en Catalunya.








Por un lado, los días 15 y 16 de junio se llevará a cabo la segunda edición de EcoSostenible Wine, en Vilafranca del Penedés.
Con el apoyo del INCAVI, la Generalitat y los principales agentes del sector, el congreso reúne a grandes personalidades del ámbito internacional.
EIG presentará el trabajo realizado con las bodegas Blau Nou para la obtención de la certificación CeroCO2.



Presentación de los vinos Eccoci

El 17 de junio, la cita es en Mon Vínic, templo barcelonino dedicado a la cultura del vino, para la presentación en sociedad de los vinos Eccoci, de la bodega Blau Nou. Durante la presentación, además, Ignasi Cubiñá resumirá el trabajo realizado para la obtención del sello CeroCO2 y se hará entrega oficial del sello a los representantes de la bodega.

Vinos Eccoci

9.4.10

La bodega Blau Nou acaba de obtener el sello CeroCO2


Esta semana la bodega ha completado su compromiso de compensación de emisiones cerrando el proceso para la obtención del sello de entidad CeroCO2.
Tras varios meses de trabajo conjunto, EIG desarrolló un plan de estrategias de reducción para la bodega, orientadas por los principios del C2C. Estas estrategias apuntan tanto a la reducción de emisiones como al uso de enrgías limpias, prácticas de cultivo sostenible, conservación de los bosques y aumento de la biodiversidad.
La mayor parte de la producción de estos vnos de gran calidad se destinará a los Estados Unidos.
A través de estas estrategias, Blau Nou ha conseguido vencer la barrera de entrada con la que se encontrara inicialmente y mejorar su entorno.
Esto demuestra el peso que puede tener la industria del vino, no sólo en la economía, sino también en la conservación y regeneración del hábitat.