
En Diciembre, en el marco del COP15, Arnold Schwarzenegger firmó un acuerdo con Dinamarca en un nuevo esfuerzo público por proteger al consumidor de la exposición a componentes químicos peligrosos.
El objetivo del proyecto iniciado en California en 2008 no es sólo prohibir la utilización de estos componentes peligrosos y los residuos que generan sino cambiar el sentido de giro de la rueda.
Para ello han servido de inspiración los principios del cradle to cradle, reinventando la manera en que son concebidos y diseñados los bienes de consumo, tal y como lo definieran W. McDonough y M. Braungart.
Parte de este programa es también la creación de una base de datos de ingredientes de los productos de consumo del día a día. Aún más, se facilitará el etiquetado de estos productos aumentando la transparencia de los fabricantes y la conciencia de los consumidores.
Se ha buscado la colaboración de Dinamarca ya que, a partir de la normativa REACH, este país ha creado una gran base de datos de productos químicos y un sistema muy eficiente de gestión.
La noticia completa puede leerse en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario